Las Serranías del Hornocal, por la altura y el ancho de sus vetas de colores sobre la ladera completa de un cordón montañoso, desde el pie hasta la cima. Estas serranías son parte de una colorida formación calcárea llamada Yacoraite –vetas superpuestas de distintos colores–, que se extiende en línea desde Perú, bajando por Bolivia y la Quebrada de Humahuaca, terminando en Salta. Las serranías del Hornocal están a 25 kilómetros de la ciudad de Humahuaca y no son muy conocidas porque se llega por un angosto camino de ripio, inaccesible para los autobuses turísticos. Pero sí se puede ir con cualquier otro vehículo común, manejando con cuidado
El Hornocal alcanza una altura de unos 4.761 metros sobre el nivel del mar, y el punto panorámico se sitúa alrededor de los 4.300 metros, por lo que se recomienda ir con calma y aclimatarse.
¿Cómo llegar?
Desde Humahuaca son sólo 24,5 km y unos 40 minutos de viaje hasta el mirador que enfrenta el cerro. Son transitables en auto común por ripio, aunque se recomienda no aventurarse en verano sin consultar por posibles cortes producidos por la lluvia. Dos cuadras hacia el norte de la terminal de ómnibus del pueblo de Humahuaca se cruza el único puente que hay sobre el Río Grande. Luego se toma a la izquierda sobre la ruta provincial 73, que va hacia Santa Ana. Mantenerse siempre sobre la ruta principal y no tomar los desvíos hacia Coctaca o hacia Ocumazo. Una cuesta serpenteante lleva al Abra de Aparzo, donde se encuentran tres caminos. El menos importante es el que hay que tomar: va bien a la derecha y es el camino de mantenimiento de antenas, que llega después de 1,7 km al Mirador del Hornocal.
La serranía de Hornocal es una sierra ubicada a 25 kilómetros de la ciudad de Humahuaca en la provincia de Jujuy de la Argentina. Es parte de la formación calcárea llamada Yacoraite que se extiende desde la provincia de Salta, atravesando la Quebrada de Humahuaca y luego el Altiplano boliviano hasta Perú.
Como llegar a la Serranía del Hornocal
El camino parte desde la localidad de Humahuaca, desde este pueblo hay que tomar la Ruta Provincial 73 (ripio) y recorrer 24 kilómetros hasta el mirador.
Excursiones y tours: en el pueblo de Humahuaca hay agencias de viajes y camionetas que ofrecen el paseo hasta el mirador. Duración aprox.: medio día.
Importante: el mejor momento del día para visitar la Serranía del Hornocal (El cerro de los 14 colores) es por la tarde ya que el sol de ese momento del día resalta sus diferentes colores.
QUIERO VER OTROS PAISES
PIORNEDO-OS ANCARES-GALICIA
SALAR DE UYUNI -BOLIVIA
CABO DE HORNOS - CHILE
CAPILLAS DE MÁRMOL- PATAGONIA CHILENA
TEMPLO DEL PABELLON DE ORO (KINKAKU-JI)-KYOTO-JAPON
LAGUNA HEDIONDA - BOLIVIA
LA PIEDRA DEL COYOTE - ATACAMA CHILE
GLACIAR - LAGO GREY -CHILE
ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS-PERU
MACHU PICCHU - PERU
CAFETAL SAN ALBERTO - COLOMBIA
BARCELONA - ESPAÑA
FUSHIMI INARI-TAISHA -JAPON
VILLA LEYVA - COLOMBIA
VALLE DE COCORA-COLOMBIA
FINLANDIA
INTREPID SEA, AIR - NUEVA YORK - EEUU
CARTAGENA DE INDIAS -COLOMBIA
TRUJILLO -Cáceres-España
CEMENTERIO DE TRENES-UYUNI-BOLIVIA
FERNANDO BOTERO- MEDELLIN ANTIOQUIA
FINLANDIA
INTREPID SEA, AIR - NUEVA YORK - EEUU
CARTAGENA DE INDIAS -COLOMBIA
TRUJILLO -Cáceres-España
CEMENTERIO DE TRENES-UYUNI-BOLIVIA
FERNANDO BOTERO- MEDELLIN ANTIOQUIA