17 diciembre 2018

GLACIAR UPSALA, SPEGAZZINI, CALAFATE - ARGENTINA





El glaciar Upsala, ubicado sobre el Brazo Norte del mismo lago, es el de mayor tamaño; exhibe un largo de 50 km. y un ancho de casi 10 km.
En el sector norte del Parque, frente al glaciar Viedma, se encuentra el imponente macizo de piedra de Fitz Roy, o cerro Chaltén (como era llamado por los tehuelches que habitaban la zona) que se destaca por su altura de 3.375 metros y por su monumental aspecto con el entorno de los cordones cordilleranos circundantes.
El área de hielos continentales y glaciares es un tesoro natural, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981.
Esta formación de hielos milenarios de un blanco furioso es atravesada por resplandecientes grietas engamadas entre el azul y el violeta. De las profundidades brotan sonidos de ríos sumergidos en el interior inquieto del glaciar.

 - El Glaciar Spegazzini es otro de los glaciares más conocidos de la región. Se encuentra en el lado occidental del Lago Argentino y es famoso por sus altísimas paredes de hielo, que alcanzan hasta 135 metros de altura en algunas zonas.
   - Este glaciar es particularmente impresionante por su tamaño y belleza, y es el glaciar más alto del Parque Nacional Los Glaciares. Se puede llegar a él en excursiones en barco, que permiten una vista cercana y panorámica de sus impresionantes paredes de hielo.

3. Glaciar Calafate:
   - Aunque el Glaciar Calafate no es tan conocido como el Upsala o el Spegazzini, se encuentra cerca de la ciudad de El Calafate, que es la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares. Esta ciudad es famosa por su cercanía al glaciar Perito Moreno, uno de los más emblemáticos de Argentina.
   - El glaciar Calafate está siendo afectado por el retroceso de los glaciares en la región, pero sigue siendo un sitio de interés para los viajeros.

Accesibilidad:
- Los glaciares Upsala y Spegazzini son accesibles principalmente por barco desde el puerto de Punta Bandera en el Lago Argentino, lo que permite a los turistas disfrutar de la navegación por las aguas del lago mientras observan los imponentes glaciares y icebergs.
 - También es posible realizar excursiones de trekking y excursiones en 4x4 en la región, dependiendo de la disponibilidad y las condiciones climáticas.

Importancia ambiental:
- Los glaciares de esta región son un componente crucial del ecosistema patagónico y están en constante monitoreo debido a los efectos del cambio climático, que están acelerando el deshielo. Los glaciares no solo son un atractivo turístico, sino también indicadores del estado de salud del medio ambiente en la región.
- La Reserva Natural de la Región de los Glaciares es un área protegida que conserva estos glaciares y otros ecosistemas patagónicos, ofreciendo un hogar a especies de fauna como el cóndor andino, guanacos, pumas y varios tipos de aves acuáticas.

Visitar estos glaciares es una experiencia única para aquellos que disfrutan de la naturaleza, el paisaje impresionante y la historia geológica de la región. Sin duda, el Glaciar Upsala, el Spegazzini y otros glaciares cercanos son destinos imprescindibles para los amantes de la aventura y la belleza natural en la Patagonia argentina.





































*****************************
Glaciar Spegazzini  
 Este glaciar tiene una superficie de 134 km2 y un ancho de 1, 5 km. aprox. Se origina en el Campo de Hielo Patagónico Sur y fluye hacia el oriente, llegando hasta el brazo Spegazzini del Lago Argentino. Su característica principal es la gran altura de su frente que llega a los 135m, convirtiéndolo en el más alto del PNLG y en uno de los más importantes.








16 diciembre 2018

TOKYO SKYTREE - JAPON

Tokyo Skytree




Es la estructura artificial más alta en Japón desde 2010. Con una altura de 634 m, fue completada el 29 de febrero de 2012 .La base de la torre tiene una estructura similar a un "trípode", pero desde una altura de unos 350 m, la estructura de la torre es cilíndrica para soportar vientos muy fuertes.
La torre también tiene elementos de última generación para protegerse de los sismos, como un eje central de hormigón armado.

Tokyo Skytree (東京 スカイ ツリー Tōkyō Sukai Tsurī?),1​ antes conocida como la Nueva Torre de Tokio, es una torre de radiodifusión, restaurante y mirador construida en Sumida, Tokio, Japón. Es la estructura artificial más alta en Japón desde 2010. Con una altura de 634 m, fue completada el 29 de febrero de 2012 e inaugurada el 22 de mayo de ese año.

El proyecto fue liderado por Tobu Railway y un grupo de seis emisoras terrestres (encabezada por la cadena pública NHK). La estructura completa es el punto culminante de un desarrollo comercial masivo, ya que se encuentra equidistante entre las estaciones de Narihirabashi y Oshiage.

Uno de los propósitos principales de la Tokyo Skytree es ser una torre de televisión y radiodifusión. La torre de radiodifusión actual de Tokio, la Torre de Tokio, tenía una altura original de 333 m, aunque perdió su antena analógica el 14 de julio de 2012, quedándose en 315 m de altura, y ya no es lo suficientemente alta como para dar cobertura digital completa, ya que está rodeada de muchos edificios de gran altura.

La Tokyo Skytree es la torre más alta del mundo, no considerando así a los edificios, superando a la Torre de televisión de Cantón (600 m, 1969 pies), la estructura más alta en una isla, más alta que el Taipei 101 y la segunda estructura más alta del mundo después del Burj Khalifa.