SALAMANCA, ESPAÑA

SALAMANCA, ESPAÑA

La plaza Mayor de Salamanca, España, es un espacio urbano construido como plaza mayor que con el tiempo se ha convertido en el centro de la vida social de la ciudad. Fue construida en el periodo que va desde el año 1729 al 1756, en estilo barroco. El diseño es del arquitecto Alberto Churriguera (pabellones Real y de San Martín) y posteriormente continuada por otros con pocas modificaciones respecto al proyecto inicial.1 A comienzos del siglo XIX sufrió diversas remodelaciones urbanísticas, hasta que poco a poco a mediados del siglo XX fue desprovista de sus jardines, quiosco de música central y urinarios públicos para quedar diáfana. Fue declarada BIC con categoría de Monumento el 21 de diciembre de 1973, publicándose en el BOE el 23 de enero de 1974.2
Definida por Miguel de Unamuno, que hacía su tertulia diaria en la terraza que tiene en la plaza el Café Novelty La plaza mayor de Salamanca no es un cuadrado perfecto (es un cuadrilátero irregular) y ninguna de sus fachadas mide lo mismo. Aproximadamente, la fachada del Ayuntamiento mide 82,60 m, la fachada oriental (Pabellón Real) 80,60 m, la fachada oeste mide 81,60 m y el lado de San Martín mide 75,69 m. Haciendo un cálculo aproximado, la plaza tiene una superficie de unos 6400 m² sin contar los soportales. En total la plaza tiene 88 arcos de medio punto con medallones en los que se representan personajes importantes en sus albanegas.  40° 57' 53.67" N  5° 39' 50.17" W






La Plaza Mayor de Salamanca es uno de los conjuntos arquitectónicos más emblemáticos y bellos de España. Construida en estilo barroco entre los siglos XVIII y XIX, es el corazón de la ciudad y punto de encuentro tanto para salmantinos como para visitantes.

Características principales:

- Diseño: Tiene planta cuadrada irregular, rodeada de soportales con 88 arcos de medio punto.
- Arquitecto: Comenzó a construirse en 1729 bajo la dirección de Alberto de Churriguera, y más tarde fue continuada por otros arquitectos.
- Elementos destacados:
  - Ayuntamiento: en uno de sus lados, con una fachada monumental.
  - Medallones: decoraciones en los arcos con bustos de personajes ilustres como reyes, escritores y héroes nacionales.
- Uso: Ha servido históricamente como mercado, plaza de toros y escenario de actos públicos.
- Actualidad: Es centro neurálgico de la vida social, cultural y turística de Salamanca. Está rodeada de cafés, bares y restaurantes.

La Plaza Mayor de Salamanca fue declarada Bien de Interés Cultural y es considerada una de las más hermosas de Europa.














No hay comentarios:

Publicar un comentario